jueves, 20 de diciembre de 2007

instalación de la DSL en memoria USB

DSL es una de mis distribuciones favoritas de Linux, la puedes llevar en una memoria USB y arrancar cualquier ordenador con tus cosas.

DSL significa Damn Small Linux (Linux condenadamente pequeño), se trata de hacer una distribución completa en el menor espacio posible (actualmente 50 Mb).

Lo que permite ponerla en cualquier ordenador e incluso trabajar directamente desde la RAM (sin disco duro todo va rapidísimo) si tienes 128 Mb.

Arrancar la distro desde USB y trabajar en el USB desde luego no es rápido pero es útil y muy seguro (sobre todo si cambias la contraseña que viene por defecto).

Una vez vendido el pescado, voy con lo que me ocupa: ¿y cómo se instala en USB?

La opción más sencilla es instalarlo desde el LiveCD pero te lo instala como quiere y tienes que formatear previamente la partición como USBZIP o como USBHDD con DSL instalado. Simplemente elige el metodo de instalacion apropiado y sigue las instrucciones.

Pero en ningún sitio he visto que te expliquen bien cómo se instala en un USB bajo Windows sin tener que formatear así que os voy a contar lo que sé:

- Descarga el sistema operativo con su emulador para Windows, dsl-embedded.zip y extrae el contenido en la unidad que represente el USB.

- Descarga syslinux-3.36.zip y descomprímelo en un directorio llamado syslinux de tu ordenador, esta es una herramienta para hacer autoarrancable un Linux.

- Inicio -> Ejecutar -> cmd

- Escribe cd \syslinux\win32 (intro)

-esjecuta syslinux.exe -dma directorio X: (sustituye x: por la unidad que sea) para hacer el dispositivo autoarrancable. Ejemplos: syslinux -dma DSL e: , syslinux -ma e:

Y reinicíais el ordenador ponéis que arranque desde el USB y a disfrutar!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

el segundo link no funciona ¬¬

Javi dijo...

Hace tiempo que escribí este post aquí puedes encontrar syslinux

http://www.kernel.org/pub/linux/utils/boot/syslinux/