Ridely Scott es uno de los directores de cine que más me gustan y Denzel Washington y Russell Crowe dos de los actores que más me gustan.
Con estos ingredientes se ha cocinado un thriller que cuenta el ascenso a la fama y el poder de un gánster, como tantas otras películas, aquí con el ingrediente racial como novedad.
La película tiene un ritmo trepidante desde el principio presentando un antagonismo de los protagonistas que no se llega a consumar, presentando a los personajes secundarios como trazos que me parecen merecedores de una mayor profundidad, que seguramente Scott habrá desechado por un mayor ritmo.
Está rodada de una forma muy cruda, luminosa, con un toque de las películas de la década de los 70 que donde está ambientada la historia.
Dentro de mi círculo de allegados que la han visto a todos les gustó aunque a uno se le hizo larga, quizá sea por la inesperada forma de acabar la historia sin un antagonismo claro, a mí las escenas finales son las que más me gustaron y forma parte de que te creas lo que estás viendo en cada momento.
Todos los actores están magníficos. A muchos les parece una clara candidata a los Oscars, a mí también.
jueves, 3 de enero de 2008
microcrítica: American Ganster de Ridley Scott
en
21:30
Etiquetas: críticas de pelis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Sin duda la actuació de Denzel Whasington hay que marcarla como sobresaliente.
La escena en la que recrimina a Dominic Cattano (Armand Assante) el hecho de que no haya protegido a su mujer es escalofriante. No se me olvidará esa escena.
La explosiones de ira del personaje que protagoniza Washington (Frank Lucas) también son para dejarte helado.
De lo mejor que he visto en mucho tiempo.
Publicar un comentario