SETI es el acrónimo del inglés Search for ExtraTerrestrial Intelligence (Busqueda de Inteligencia Extraterrestre) existen varios proyectos con esta finalidad. El más conocido se llama SETI@home que lleva años funcionando bajo el auspicio de la universidad de Berkley.
Las señales captadas por radiotelescopios provenientes del espacio son analizadas con la intención de determinar si son de origen natural o no.
La magnitud y cantidad de esta información hace inviable su procesamiento por un único computador. ¿Qué mejor que distribuir esta capacidad de procesamiento?.
Descargando una pequeña aplicación haremos que nuestro ordenador personal se una a los millones de usuarios que colaboran con este proyecto.
Los datos tomados por el radiotelescopio son enviados a la universidad de Berkley que los redistribuye a todos los usuarios para que los paquetes de datos sean procesados y devuelvan la información ya procesada.
En cuanto a los recursos que consume es totalmente configurable y podemos ponerlo como salvapantallas, no es lo más eficiente, pero queda muy chulo para fardar ante sus amistades
(como estoy haciendo ahora mismo).
En España solamente somos 150.000, anímense!!!
viernes, 1 de febrero de 2008
Yo participo en el proyecto SETI ¿y tu?
en
13:02
Etiquetas: espacio, Informática
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Sabía de que iba el tema. Y ahora que me lo recuerdas igual me apunto.
¿Eres seti? ¿Los setis saben hacer el pellizco de vulcano?
El blog mola mucho más ahora que antes...
La temática es más variada y más interesante... Te voy a RSSear...
¡Sigue Así!
Publicar un comentario