sábado, 9 de febrero de 2008

microcrítica: 30 días de oscuridad de David Slade

En un pueblo del norte de Alaska hay 30 días al año de oscuridad, momento que aprovechan unos vampiros para montar una sangría con los pobres habitantes.

El bueno es el sheriff y va acompañado de su ex, una rubita que está muy bien.

Y ahi se termina lo bueno de la peli, me gusta como empieza con una buena ambientación, un barco encallado en el hielo, un vagabundo al que arrestan y que hace de heraldo de los vampiros.

Pero después se convierte en un baño de sangre sin sentido, sin argumento, sin estilo, sin un montaje coherente, sin guión, sin diálogos.

Lo que me hizo salir de la sala con pena en mi corazón y naúseas en la boca del estómago, es la escena en que van a las afueras del pueblo a toda leche (no se sabe muy bien porqué) y surge este maravilloso diálogo:

ella:para el coche
ella:para el p*** coche
(él para el coche se bajan y se ponen a mirar el paisaje)
él: sube al coche (se supone que ven un vampiro)
él: sube al p*** coche
ella: sube al p*** coche

Es la primera que veo de este director que triunfó en el festival de Sitges por su anterior película, espero que sea mejor que esta.

Preparando esta microcrítica me enteré de que está basada en una novela gráfica. le pega, puede ser que el original no dé para más, habría que indagar.

No hay comentarios: