La sensación es de que es muy barato y bastante veloz, pero que he perdido el control sobre mis telecomunicaciones.
Para empezar todo se basa en VoIP con lo que tengo que descodificar el teléfono también, por lo que hay que usar el aparato que te mandan (no me atrevo a llamarlo router), que ni siquiera es inalámbrico.
Habrá que hacer algún apaño.
Así que si me quedo sin luz, me quedo sin teléfono.
Además está el hecho de que mis conversaciones telefónicas pueden ser intervenidas por mi teleoperador fácilmente.
Y para hacer cualquier cosa hay que hacerlo en la página para clientes de comunitel, por cierto, he activado el contestador y no sé cómo funciona.
Ayer me llamaron por la mañana cuando estaba durmiendo y no sé quién fue, he llamado a mis padres y a mi amigo Sergio y no fue ninguno de ellos; así que solamente pudo haber sido una tía buena que no pudo dejarme mensaje por el dichoso contestador .
Esto es lo que dijo un técnico de Comunitel en foro cuando le preguntamos por los detalles técnicos:
"Para acceder a la configuracion del equipo tienes que reiniarlo de fabrica, ya que por defecto viene configurado para que solo sea accesible desde la red de gestion de Tele2-Comunitel, la cual no te voy a facilitar. El cliente solo tiene acceso por web a una basica configuracion del wifi, la cual no se activa si el cliente no ha sido sujeto a promocion, ya que no se le da soporte.
A mayores tampoco tendras las pass de acceso, ni la de telnet ni la de root, ya que el equipo se le da al cliente en regimen de alquiler, no propiedad, ya que para el funcionamiento de la voz ip tiene determinadas configuraciones de la red de comunitel cuyos datos son confidenciales. Lo dicho, reinicialo a valores de fabrica y configuralo con los parametros de tu operador (excepto la parte de VOIP que no te sirve para nada). Tambien podras configurar el wifi como te de la gana.
El mapeo sí se hace en el router, no se puede mapear una conexion nateada publica, se ejecuta un script que accede a tu router y redirecciona el puerto. Como he dicho antes (y como figura en el contrato) el router no es tuyo, no puedes tocar. El telnet puedes pedirlo y se reservan otro puerto para dicho acceso. A mayores de lo comentado antes respecto a la confidencialidad de los datos... ¿Sabies lo que podria pasar si los clientes tuviesen acceso a la configuracion del router y del VOIP? Hazme caso, casi mejor que no."
viernes, 29 de febrero de 2008
ya tengo activado Comunitel/Tele2
en
20:26
Etiquetas: Informática, Telecomunicaciones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
enhorabuena por ese PR recién estrenadito!!
Muchas gracias,
Cambiando de tema, te has fijado que ahora navego desde Vigo??
Anda, estos de Tele2 son de un majo. Es como cuando yo tenía telefónica, que navego desde Madrid....
Publicar un comentario